
Blog de Ivy
Diagnóstico de tumor cerebral conduce a una vida de aventuras
- febrero 16, 2024
- Ivy Center
- Publicado en Historias De Los Pacientes


Marie Donahue está viviendo una vida algo diferente estos días.
Hace poco, esquió en el Matterhorn en Suiza, pasó tres días haciendo senderismo a través del parque nacional de los Pirineos en Francia, escaló un volcán activo y buceó en los cenotes de México.
Antes de estas aventuras, Marie estaba enfocada en su carrera. Obtuvo un máster en economía internacional en Inglaterra y, luego, un doctorado en psicología. En su consultoría, estaba repleta de clientes a quienes les ofrecía investigación y asesoramiento sobre las conductas sociales. También sirvió con oficial en la Marina de los Estados Unidos.
Todo cambió cuando una IRM preventiva mostró una masa grande en el cerebro. Su médico recomendó una IRM de la glándula adrenal y la pituitaria luego de unos resultados sospechosos de un análisis de sangre. Su endocrinóloga la llamó el mismo día que recibió los resultados de la IRM y le pidió que se presentara para una cita de inmediato. Marie empezó a sospechar lo peor.
“Estaba completamente atemorizada”, recuerda.

Llamó al centro de imágenes y les pidió los informes antes de la cita. Según el informe del radiólogo, se sospechaba que la masa era un tipo de tumor cerebral conocido como meningioma. Marie empezó a investigar y leyó todo lo que pudo encontrar sobre meningiomas.
Gran parte de su investigación venía del Dr. Nader Sanai, director del Ivy Brain Tumor Center y de neurocirugía oncológica en el Barrow Neurological Institute. El Dr. Sanai ha publicado más de 200 manuscritos de investigación revisados por pares y ha dado más de 200 conferencias nacionales e internacionales sobre la investigación de los tumores cerebrales.
Este gran tumor se encontraba junto a la corteza sensorial y motora. La cirugía de cerebro presentaba un riesgo de deterioro motriz y funcional. El tumor también presionaba los vasos en los senos nasales, por lo que había aun más riesgo de complicaciones luego de la cirugía. Marie decidió en ese instante que el Dr. Sanai era el neurocirujano más calificado para el trabajo. Su extenso porfolio e investigación y el hecho de que se enfocaba específicamente en cirugía de tumores cerebrales le generaba confianza.
“No puedes controlar todo, pero si te puedes asegurar de tener el mejor cuidado posible”.
Marie Donahue, paciente con un tumor cerebral
Superar los obstáculos
Durante la cirugía, se analizó el tejido del tumor de Marie para determinar la patología y su composición genética. Como se sospechaba, se trataba de un meningioma de grado I, benigno y de crecimiento lento. Marie recuerda dar un suspiro de alivio.
“La peor parte es tener que esperar”, confiesa Marie. “Esperar la cirugía, esperar los resultados histopatológicos, esperar el próximo estudio de diagnóstico por imágenes. Todos los días se sienten como una eternidad cuando estás esperando”.
Aunque el meningioma de Marie era de grado I y benigno, algunos meningiomas pueden ser de grados más altos y cancerígenos. El Ivy Center cuenta con varios ensayos clínicos para estos tipos de tumores agresivos.
Luego de una cirugía de 9 horas, Marie no podía sentir ni mover el lado derecho del cuerpo, un problema común luego de una cirugía. Trabajó duro para recuperar la movilidad y el control con ejercicios diarios y, en menos de tres meses, ya se sentía como antes y estaba en condiciones de servir en la Marina y de volver a su carrera civil de nuevo.
Fue en ese momento que empezó a ver la vida de una manera algo diferente.
Un cambio de prioridades

“He vivido más en el último año y medio que antes del tumor cerebral”, comenta Marie. “Dejas de dar por sentado el tiempo, tu salud y tu cuerpo”.
Ha completado tres series de ejercicios de entrenamiento militar. Su compromiso con la Marina es más fuerte ahora, ya que le brindaron mucho apoyo durante su recorrido con el tumor cerebral. Marie ha hecho senderismo, esquiado e ido de mochilera por nueve países, y ha vivido docenas de aventuras. Una de sus experiencias más emocionantes fue conseguir su certificado de buceo y explorar los cenotes submarinos en México. Los cenotes son grandes cuevas u hoyos llenos de agua fría y cristalina que proviene de la lluvia o de debajo de la tierra. Suelen encontrarse en una roca sedimentaria, la caliza, en la península de Yucatán en México.
Marie siempre disfrutó de viajar y experimentar la vida fuera de la zona de confort, pero ahora es una prioridad. Ya no pospone aventuras y se deshizo de la mentalidad procrastinadora.
“He priorizado momentos de aventura, salud, aprendizaje y amor con mucha más intensidad y menos dudas que antes”, cuenta.
Optimismo y perspectiva
Marie atribuye su actitud positiva a vencer al tumor cerebral a la comunidad que la apoyó. Su familia, amigos y el equipo de atención del Ivy Center nunca le permitieron desmotivarse o darse por vencida. Siempre había alguien que la ayudaba a levantarse de nuevo.
“La actitud es todo. Si tu actitud es que estás progresando y las cosas van bien, tu perspectiva sobre las cosas cambiará el resultado”, explica.
Marie continuará con los estudios de diagnóstico por imágenes anuales del cerebro para controlar si el tumor vuelve. Mientras tanto, planea un viaje a Nepal y las Filipinas. Continuará sirviendo a su país y cuidando su propia salud.
“Mis planes para el futuro es no volver a dar ningún momento por sentado. Viviré y amaré mi vida y a las personas que tengo cerca lo más que pueda”, dice.

Esta historia es solo para dar información sobre la salud en general y no debe usarse como consejo médico, diagnóstico ni tratamiento. Consulte con su médico o proveedor de atención médica antes de iniciar cualquier protocolo de tratamiento o si tiene alguna pregunta. Esta historia refleja el estado de la salud de esta paciente en particular al momento en el que se escribió la historia y se tomaron las fotografías. Puede que la enfermedad de la paciente haya cambiado con el tiempo.